PERIODONTITIS: SÍNTOMAS, CAUSAS Y TRATAMIENTO
El 80% de las personas mayores de 35 años padecen algún síntoma relacionado con la enfermedad periodontal o periodontitis, una de las patologías con mayor presencia en la sociedad actual.
La salud de las encías es un factor a tomar muy en serio y se le debe prestar la atención que merece, pues puede incluso acarrear la pérdida de piezas dentales, en los casos más extremos. Pero no sólo eso. Lo más determinante es que la investigaciones más avanzadas encuentran una relación directa entre esta afección y el riesgo cardiovascular, la descompensación diabética o los partos prematuros.
Pero no debes preocuparte, en SilmiDental nos ocuparemos de la salud de tus encías para que estén sanas. La prevención se hace enormemente necesaria. Por una parte, mediante el reconocimiento periódico del periodoncista, el odontólogo especializado en la encía. Y fundamentalmente, mediante una actitud personal responsable y saludable hacia nuestras encías, dejando de asumir como normal el sangrado durante el cepillado y poniendo en práctica diariamente sencillos hábitos de higiene bucodental.
PERIODONTITIS: CAUSAS
La causa más frecuente que da lugar a que la encía enferme son las bacterias. En la boca existen más de 300 tipos diferentes de bacterias y muchas de ellas son potencialmente lesivas para el periodonto. Las bacterias que habitan en la boca se depositan sobre la superficie de los dientes y en el surco gingival, constituyendo la placa bacteriana. Cuando las bacterias crecen sobrepasando un cierto nivel, son capaces de producir lesiones en los tejidos periodontales. La gravedad de las lesiones producidas por las bacterias en el periodonto depende de la susceptibilidad individual que es una característica genéticamente determinada.
PERIODONTITIS: SÍNTOMAS
Los síntomas son el sangrado espontáneo o con el cepillado, la aparición de pus en la encía, mal sabor o mal olor de boca, enrojecimiento, retracción, cambio de posición de los dientes, sensibilidad térmica, dolor e incluso movilidad. El diagnóstico de certeza sólo lo puede realizar el dentista por lo que en caso de presentar algunas de estas circunstancias deberá consultar con él para que valore la situación y le aconseje como actuar.
- Sangrado
- Enrojecimiento e inflamación
- Retracción y separación de dientes
¿LA PERIODONTITIS SE CONTAGIA?
Como enfermedad infecciosa que es, la periodontitis sí puede contagiarse de una persona a otra. Sin embargo, este contagio no es fácil que se produzca. Para que se de el contagio, es necesario que se den una serie de factores y que el contacto entre la persona afectada y la persona sana sea constante y prolongado en el tiempo. Eso no significa que por ejemplo debamos dejar de besar a nuestra pareja si sufre esta infección, sino que debemos tomar precauciones, como acudir con frecuencia al odontólogo.